Escribid distopías, malditos

Escritores, háganle un favor a nuestro tiempo: observen, analicen, imaginen y escriban distopías. Corren buenos tiempos, no hace falta tantos juegos del hambre ni laberintos, estamos sumergidos en un caldo de cultivo como pocas veces tuvo este género aterrador. Algún día serán recordados por visionarios. Si arriesgan y se dejan ver, le tomarán por uno de sus enemigos, será el precio para pasar a la historia. Rebusquen ese Orwell que llevan dentro. Escriban distopías, malditos.

Fotografías de guerra. Todo en vano de Walter Kempowski.

Me he encontrado una novela sobre la Segunda Guerra Mundial. Ni batallas, ni estrategias, ni vencedores, ni vencidos. Es una guerra y todo es en vano. El Ejército Rojo entra en Prusia Oriental y allí, en un lugar de paso, se refleja la barbarie en un espejo apenas...

La anciana de medias granate

Debajo de sus ojos diminutos y celestes nos enseña una inocente complicidad a quienes nos cruzamos a su paso. No esconde nada. Camina cada mañana por el parque con paso firme. Viste una falda recta de paño, le llega por debajo de la rodilla, es azul marino. Encima se...

La espiral

Como animales simbólicos que somos, vivimos en un mundo de símbolos. En consecuencia, ando por ahí dándole significado a objetos, formas o hechos con los que me voy encontrando. Tiendo a ello inevitablemente, busco encontrarles un valor que trascienda lo inmediato,...

Ser moderno

Ser moderno es una condición histórica y una actitud vital. El individuo liberado y culto cree en sí mismo hasta considerarse el elegido para la salvación y la felicidad. El mismo perro con distinto collar.

Diálogos trepidantes

Hace algunos meses compartí unas cervezas en La Alameda de Sevilla con Salvador Navarro. Allí mismo me dedicó un ejemplar de la que era su última novela y comentó algo sobre el color de mi camiseta y el contraste que hacía en la foto que nos hicimos. En estas palabras...
Ismael Rojas Pozo

Ismael Rojas Pozo

Inquieto, coleccionista de momentos y anarquista no practicante. Filósofo a tiempo completo.

«Y si a la fuerza se lo arrastrara por una escarpada y empinada cuesta, sin soltarlo antes de llegar hasta la luz del sol, ¿no sufriría acaso y se irritaría por ser arrastrado y, tras llegar a la luz, tendría los ojos llenos de fulgores que le impedirían ver uno solo de los objetos que ahora decimos que son los verdaderos?»

Platón. La República.

«Meras ciencias de hechos crean meros hombres de hechos»

Husserl. Crisis de las ciencias europeas.

«Dos cosas llenan el ánimo de admiración y respeto, siempre nuevos y crecientes, cuanto con más frecuencia y aplicación se ocupa de ellas la reflexión: el cielo estrellado sobre mí y la ley moral que hay en mí«

Kant. Crítica de la razón práctica.

BITÁCORA

Liberar lo instintivo

Liberar lo instintivo

Freud decía que la conciencia elaboraba mecanismos para desahogar los instintos reprimidos. Las pulsiones de la libido que la cultura oprime y limita son desviados hacia fines totalmente aceptados y valorados por la sociedad. Esto ha ocurrido siempre, más allá de la...

Sobre los extremos

Sobre los extremos

No creo en los extremos porque miran las cosas siempre y en exclusiva hacia uno de los lados, no tienen posibilidad de corregir lo más mínimo, de hacerlo se irían hacia el lado contrario. Es llegar al final, al límite último. Considero que cuanto más se radicalice una...

Donde poner la raya

Donde poner la raya

Desde el todo vale hasta el sólo vale una cosa. Mucha distancia hay, casi el infinito los separa. El problema humano es dónde poner la raya, hasta dónde llegar con las normas, en qué limitar la libertad. Este análisis la podemos aplicar tanto al individuo, con su...

FILOSOFÍA

Escuela de Frankfurt. ¿Marcas?

"El esquematismo del procedimiento se manifiesta en que, finalmente, los productos mecánicamente diferenciados se revelan como lo mismo. El que las diferencias entre la serie Chrysler y la General Motors son en el fondo ilusorias, es algo que saben incluso los niños...

POIESIS

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

AULA

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

TEXTOS

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.